La educación especial es la modalidad que debe garantizar el máximo nivel de oportunidades a todos los educandos, propiciando la eliminación de barreras de aprendizaje y participación, hacia el logro de inserción socio-laboral. En esta modalidad los estudiantes con necesidades educativas derivadas de su discapacidad desarrollan trayectorias educativas integrales, iniciando el abordaje de contenidos que preparan la posterior Formación profesional a través de módulos de enseñanza de complejidad creciente.
El Servicio Agregado de Formación Integral es un espacio educativo destinado a adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales derivadas de su discapacidad. El mismo brinda saberes instrumentales para favorecer y promover la empleabilidad, es decir, no se trata de una oferta con salida laboral, sino que promueve capacidades básicas que ayudarán a obtener calificaciones laborales en una futura Formación laboral que posibiliten la inserción laboral y social.
Desde ésta perspectiva, se ofrece una Propuesta Pedagógica de Inclusión de doble jornada a adolescentes y jóvenes de 13 a 21 años de edad en la que se continúan los aprendizajes del nivel primario. Nuestro proyecto tiene como propósito promover el acceso a la ciudadanía plena y el desarrollo de una calidad de vida con la mayor independencia y autonomía posible.
El servicio Agregado de Formación Integral – SAFI- se divide en: básico y superior, contando con recorridos educativos que involucran distintas familias de profesiones tales como: Oficios artesanales, textil e indumentaria, madera y mueble, industria de la alimentación entre otras.
Es un área en dónde se brinda al estudiante saberes instrumentales, los cuales fomentan condiciones de empleabilidad, ofrecen capacidades básicas que ayudarán a obtener calificaciones laborales en una futura Formación Profesional y una eventual inserción laboral y social.
Destacándose la importancia de detectar el perfil laboral de nuestros alumnos conformado por sus intereses, habilidades, aptitudes, actitudes, etc.
En la actualidad, se está trabajando en la implementación de pasantías educativas para favorecer la inserción de los jóvenes en el mundo del trabajo.
Publicaciones recientes