Proponemos espacios de aprendizaje que estimulen y satisfagan el deseo de aprender, en un clima de confianza y seguridad afectiva.
El juego, como estrategia didáctica se incluye en la propuesta educativa por su carácter placentero y creativo, y por ser el medio a través del cual el niño afirma su yo y permite el aprendizaje. El cuerpo es un instrumento privilegiado para explorar, relacionarse, aprender. Desde el cuerpo en movimiento favorecemos la adquisición de nuevas experiencias, deseos de comunicación y espacios de significación con otros.
Trabajamos en grupos reducidos donde cada alumno adquiere un rol activo y el docente mantiene una actitud de guía, ofreciéndole la posibilidad de que experimente por sí mismo, tomando contacto con aspectos concretos y significativos de la realidad.
El grupo, espacio de comunicación y sostén emocional, facilita en el alumno el establecimiento de vínculos con los demás, a la vez que favorece la cooperación intelectual y el reconocimiento de su saber personal.
Desde un abordaje individualizado, partimos de las capacidades de cada alumno, respetando el ritmo propio y atendiendo a las necesidades e intereses específicos de cada niño, propiciando el reconocimiento de sus gustos y recursos personales, el desarrollo de hábitos de trabajo y la adquisición de una actitud responsable que le facilite una futura inserción laboral en la comunidad.

Publicaciones recientes